Revista de Garantismo y Derechos Humanos

  • Inicio
  • Examinar
    • Por Número
    • Por Autor
  • Galerias
    • Homenaje al Dr. Genaro Carnero Roque
    • Galería Número 14 RGyDDHH
  • Acerca De
  • CIJUREP
  • Políticas
  • Contacto
  • Código de Ética

Números

  • Todos
  • Año 1
  • Año 2
  • Año 3
  • Año 4
  • Año 5
  • Año 6
  • Año 7
  • Año 8
  • Núm 1
  • Núm 2
  • Núm 3
  • Núm 4
  • Núm 5
  • Núm 6
  • Núm 7
  • Núm 8
  • Núm 9
  • Núm 10
  • Núm 11
  • Núm 12
  • Núm 13
  • Núm 14
  • Núm 15
  • Núm 16

  • Números completos

Leer Nuevo Número

Revista de Garantismo y Derechos Humanos
Año 8, Número 16 Julio - Diciembre 2024
Apuntes para desarrollar un proyecto de investigación que evalúe la calidad y funcionalidad de la justicia local y federal. Episodio I: la calidad argumentativa
Omar Vázquez Sánchez
Los Derechos Humanos, la prisión preventiva y el derecho penal del enemigo en el texto constitucional
José de Jesús Aguilar Carrasco
Origen y Desarrollo de la Teoría de la Argumentación Jurídica
Víctor Manuel Rojas Amandi
José Miguel Guridi y Alcocer: la defensa de Tlaxcala en el Segundo Congreso Constituyente, 1823-1824
José Luis Soberanes Fernández
Los debates gaditanos y sus ecos en las discusiones de 1824. Las intervenciones de José Miguel Guridi y Alcocer
Alejandro Morales Quintana
El panorama internacional de la Constitución de 1824: Europa y Estados Unidos frente a la instauración de la República Mexicana
Raúl Figueroa Esquer y Víctor Villavicencio Navarro
El contingente fiscal y la disputa entre estados y gobierno federal en el Congreso Constituyente de 1823-1824
Gabriel Martínez Carmona
“Una cadena de atroces imposturas”: Servando Teresa de Mier a través de la biografía y la historiografía, 1817-1977
Horacio Cruz García
“Estoy aquí a defender personalmente la causa de la patria”. Servando Teresa de Mier antes de la encrucijada nacional de 1824
Gustavo Pérez Rodríguez
“Yo siempre he estado por la federación”. Servando Teresa de Mier y su proyecto político para la República Mexicana, 1821-1823
Eduardo A. Orozco Piñón
El fin de la educación estamental: las reformas aplicadas a la tercera enseñanza y su impacto en la formación del pensamiento jurídico y político del Magistrado y Secretario de Justicia, Ezequiel Montes Ledesma, 1838–1852
César Omar Tenorio Nava
El proyecto del pueblo de la Magdalena, 1787-1790. Un lugar para negros, pardos y mulatos en Huazolotitlán, Oaxaca
Israel Ugalde Quintana
Control de convencionalidad y Estado Constitucional de Derecho. Consideraciones sobre la doctrina creada por la Corte IDH. México, Ciudad de México, Tirant Lo Blanch, 2024, 515 p.
Gustavo Garduño Domínguez
Revista de Garantismo y Derechos Humanos
Año 8, Número 15 Enero - Junio 2024
Kant en la constitución mexicana
Víctor Manuel Rojas Amandi
Génesis y evolución del derecho notarial en Yucatán: apuntes para su historia
Mario Humberto Aguilar Poot
Neoconstitucionalismo y órganos constitucionales autónomos. Estudio comparado de América Latina
Favián Aquiáhuatl Denicia, Margarita Álvarez González y Lenin García Flores
El derecho de acceso a la justicia de las personas con síndrome de Down
Nadia Valessca Rodríguez Atonal
Refugiados. Una crisis socio-cultural: su análisis en México y Tlaxcala
Zahori Jazmín Rivera Ríos
Para la felicidad del común. Las propuestas de propios y arbitrios de Valladolid, Yucatán, tras la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812
Carlos Conover Blancas y Sara Raquel Hernández Reyes
Alejandro Mayagoitia y Óscar Cruz Barney, et al., Estudios para la historia de la abogacía en México. Hombres de toga. Notas acerca de las relaciones familiares y vidas de abogados novohispanos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, 2022, 1573 p.
Sebastián Daniel Ojeda Bravo
Carlos Alberto Macedonio Hernández, El análisis de la ciencia del derecho y sus niveles epistemológicos desde su perspectiva tridimensional, México, Tirant Lo Blanch, 2022, 241 p. (Monografías)
Alan Israel Casais Molina
Revista de Garantismo y Derechos Humanos
Año 7, Número 14 Julio - Diciembre 2023
Incidencia de las mujeres en los cargos de poder en la nación mexicana y Puebla: desde una visión de cultura cívica
Sandra Timal López
Federalismo y derecho a la salud
José María Soberanes Díez
El federalismo de emergencia mexicano en pandemia. Tlaxcala, del control eclesiástico-municipal al control sanitario y la intervención de los cuatro órdenes de gobierno, frente al derecho a la salud reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Susana Thalia Pedroza de la Llave y Norma Lidia Moreno Peña
La función del “juicio reflexionante” kantiano en el silogismo jurídico
Víctor Manuel Rojas Amandi
La inteligencia artificial como nueva frontera en el reconocimiento de derechos y obligaciones. Una aproximación desde la perspectiva del derecho de autor y la propiedad industrial.
Daniel Villegas Varela
La actuación constitucional de la policía en México
Germán García Montealegre
Reflexiones y análisis jurídico en torno de la obra: Justicia intergeneracional. Ensayos desde el pensamiento de Lukas H. Meyer de Santiago Truccone Borgogno
Alejandro Bermúdez Victoria
Pasado y presente legislativo: el archivo histórico de la Cámara de Diputados
Secretaría de Servicios Parlamentarios, Dirección General del Sistema Institucional de Archivo de la Cámara de Diputados
Ramón Ortega García, Apuntes de historia de la filosofía del derecho en México, 2023, Ciudad de México, Tirant lo Blanch, 154 p. (Manuales de Filosofía, Introducción y Teoría del Derecho)
Adrián Rentería Díaz
Revista de Garantismo y Derechos Humanos
Año 7, Número 13 Enero - Junio 2023
La vulnerabilidad del principio de seguridad y previsión social como base mínima del derecho humano de seguridad social pp. 5-30
Erick Sánchez Gracia
Órdenes de protección en México como medio para prevenir la violencia contra las mujerespp. 31-56
Gabriela Alvarado León
El empleo de los SIG y el análisis espacial en la búsqueda de fosas clandestinaspp. 57-84
Lidia Islas González
Violencia vicaria un medio para prevenir la violencia de género en Pueblapp. 85-104
Luis Arturo Domínguez Riquelme
Condiciones para la exención del servicio civil armado durante el siglo XIX en Méxicopp. 105-136
Edwin Álvarez Sánchez y Pedro Celis Villalba
Sobre Eduardo Pinacho Sánchez y Raúl Ávila Ortiz (coords.), Centenario de la Constitución de Oaxaca de 1922. Estudios Académicos Conmemorativos”. México, Tirant lo Blanch, Poder Judicialpp. 137-142
Lucero de Jesús Ruiz Guzmán
Sobre Alfredo Mejía Briseño. El derecho en la filosofía socrático-sofistica, México, Ubijus Editorial, 2011, 149 p.pp. 143-148
Jorge Reyes Negrete
Al grande intelectual de izquierda: Dr. Genaro Salvador Carnero Roquepp. 149-153
Fernando Tenorio Tagle
Revista de Garantismo y Derechos Humanos
Año 6, Número 12 Julio - Diciembre 2022
¿EXCARCELACIONES FÁCILES O CONCIENCIA COLECTIVA?
UNA CRÍTICA GARANTISTA DE LA ANTIMAFIA TRADICIONAL
EN ITALIA
pp. 5-24
Vincenzo Scalia
ARRAIGO EN MÉXICO: VIOLACIÓN DEL DERECHO
INTERNACIONAL
pp. 25-44
J. Julio Martínez Hernández
LA HERMENÉUTICA ANALÓGICA COMO MÉTODO DE
INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
pp. 45-74
Franz de Rubens von Sparr
"POR LA LICENCIA DE CUALQUIER FANDANGO U OTRA
DIVERSIÓN, UN REAL". LAS PROPUESTAS DE PROPIOS Y
ARBITRIOS DE LOS AYUNTAMIENTOS CONSTITUCIONALES
DE LA SUBDELEGACIÓN DE BENEFICIOS BAJOS, YUCATÁN
(1813-1814)
pp. 75-94
Carlos Conover Blancas
PERSPECTIVA DE DISCAPACIDAD FRENTE A LA CONSTITUCIÓN
DE LA TIERRA. CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN FERRAJOLIANA
pp. 95-118
Gabriela Hernández Islas
¿A QUÉ INTERESES RESPONDE REALMENTE LA INSTAURACIÓN
Y EL AUMENTO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA?
EL CASO DE MÉXICO
pp. 119-134
Daniel Juárez Hernández
CON ACUERDO DE LA REAL AUDIENCIA”. EL TRIBUNAL DE LA
ACORDADA: BREVE ACERCAMIENTO A LOS ORÍGENES,
FUNCIONAMIENTO Y DISOLUCIÓN DE UNA
INSTITUCIÓN NOVOHISPANA EXCEPCIONAL
pp. 135-152
Sebastián Daniel Ojeda Bravo
SOBRE JOSÉ LUIS SOBERANES FERNÁNDEZ Y SERAFÍN ORTIZ
ORTIZ. NUEVAS VISIONES E INTERPRETACIONES DEL PROCESO
EMANCIPADOR, 1821-2021
pp. 153-158
Carlos Arellano González
Revista de Garantismo y Derechos Humanos
Año 6, Número 11 Enero - Junio 2022
A MANERA DE INTRODUCCIÓN. LA POLÍTICA CRIMINAL
CONTEMPORÁNEA EN EL MARCO DEL GARANTISMO
pp. 1-10
Dr. Serafín Ortiz Ortiz
Coordinador Científico del CIJUREP
EL PRIMER CONSTITUCIONALISMO HISPANOAMERICANO.
ENTRE LA HISTORIA Y LA HISTORIOGRAFÍA
pp. 11-29
Marta Lorente Sariñena
LA INTERPRETACIÓN EN LA OBRA DE SAVIGNYpp. 31-41
Víctor Manuel Rojas Amandi
LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EL PUEBLO HUICHOLpp. 43-56
José Luis Soberanes Fernández
LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN CONFORME CON LOS
TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
pp. 57-80
Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas
UN ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DEL CLIENTELISMO Y
SU INCIDENCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO
pp. 81-96
Daniel Oscar García Rodríguez
BASES PARA EL DESARROLLO DE UNA ARGUMENTACIÓN
DE HECHOS EN MÉXICO
pp. 97-116
Noé Galicia García
POSIBLES LIMITACIONES Y EXCESOS DE LA PONDERACIÓN,
COMO TÉCNICA ARGUMENTATIVA EN LA EXIGIBILIDAD
DEL DERECHO A LA PROTECCION DE LA SALUD
pp. 117-135
Jorge Jesús Corona Rodríguez
CONTROL DE DETENCIÓNpp. 137-164
Germán García Montealegre
RESEÑA DEL LIBRO DERECHOS Y LIBERTADES ENTRE CARTAS
MAGNAS Y OCÉANOS: EXPERIENCIAS CONSTITUCIONALES
EN MÉXICO Y ESPAÑA (1808-2018)
pp. 165-171
Alejandro Morales Quintana
EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y LA TUTELA DE DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA SEDE LEGISLATIVA
pp. 7-42
Salvador F. Arias Ruelas
¿EL FEDERALISMO AYUDA A COMBATIR EL AUTORITARISMO?
UN ANÁLISIS COMPARADO ENTRE EL DISEÑO
CONSTITUCIONAL DE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
pp. 43-76
Efrén Chávez Hernández
LA CRIMINALITA' ORGANIZZATA IN ITALIA E IN MESSICO. DALLA
CONSTRUZIONE SOCIALE AL CONTRASTO UNA COMPARAZIONE
pp. 77-104
Vincenzo Scalia
BREVES REFLEXIONES SOBRE EL CONCEPTO DE CORRUPCIÓNpp. 133-158
Javier Quetzalcóatl Tapia Urbina
FOUCAULT MURIÓ EN AMÉRICApp. 7-44
Alejandro Alagia
SOBRE EL DERECHO DE REUNIÓN EN LA CONSTITUCIÓN
MEXICANA
pp. 45-68
José Juan Anzurez Gurría
FACIL EN LA SUSTANCIA, ¿DIFERENTE POR EL TERRITORIO?
LA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS
SOCIALES EN ITALIA Y ESPAÑA
pp. 157-166
Josep María Castellá Andreu
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS DESICIONES
JURISDICCIONALES Y NO JURISDICCIONALES EN MÉXICO
pp. 100-122
Verónica Ruiz Nava
EL DERECHO A LA VIDA PRIVADA EN MÉXICO. REVISIÓN
DE LA TENSIÓN ENTRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y
ACTIVIDADES PUBLICAS
pp. 123-154
Guillermo Antonio Tenorio Cueto
DERECHOS HUMANOS Y SISTEMA PENALpp. 7-23
Alfonso Torres Chávez
LOS DESAFÍOS DE LA AUTODETERMINACIÓN INFORMATIVA Y
LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS FRENTE A LAS TECNOLOGÍAS
DISRUPTIVAS DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
pp. 7-32
Diana Elvira Meneses Saldaña
NO DEJAR A NADIE ATRÁS. ¿UNA UTOPÍA EN LA LEGISLACIÓN
MIGRATORIA EN MÉXICO?
pp. 7-42
Elida Beatriz Calixto Toxqui
Genaro Salvador Carnero Roque
RESEÑA DEL TEXTO VOTO EN PRISIÓN PREVENTIVApp. 7-17
María Cristina de Guadalupe Campos Zavala
UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTÉTICA PARA LA COMPRENSIÓN
DE LA HISTORIA DEL CONTROL SOCIAL
pp. 1-19
Fernando Tenorio Tagle
INTRODUCCIÓN A LA ACTUAL MIGRACIÓN VENEZOLANApp. 54-92
Keymer Ávila
Patricia Parra
SISTEMA DE LA PENA Y POLÍTICA MIGRATORIA: UN ANÁLISIS
A PROPÓSITO DE LA LEGISLACIÓN ARGENTINA
pp. 93-106
Nadia Espina
EXTRANJEROS Y PRISIÓN: ¿SEGUNDA MARGINALIZACIÓN O
CANAL DE INTEGRACIÓN?
pp. 20-63
Vincenzo Scalia
JUSTICIA ALTERNATIVA Y LOS DELITOS MEDIABLES ANTE UNA
POBLACIÓN EN DESORGANIZACIÓN SOCIAL E INSEGURIDAD
PÚBLICA
pp. 115-134
Karla Villarreal Sotelo
Cynthia Marisol Vargas Orozco
José Ariel Retana Cantú
NECESARIO FORTALECER LA EFECTIVIDAD DE LA
FISCALIZACIÓN SUPERIOR MEDIANTE EL
CONTROL PARLAMENTARIO
pp. 135-152
Alejandro Romero Gudiño
PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO
PENAL ACUSATORIO Y ORAL
pp. 23-42
Elías Polanco Braga
LA CORRUPCIÓN Y EL CARÁCTER REFRACTARIO FRENTE A LA
VIOLENCIA. ACERCA DE LAS PARTES MALDITA Y CANALLA DEL
ESTADO
pp. 99-114
Fernando Tenorio Tagle
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EN LA JURISDICCIÓN ESPAÑOLApp. 87-98
José María Soberanes Diez
LA JUSTIFICACIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
pp. 7-22
Julián Alvarado Hernández
BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA REFORMA
CONSTITUCIONAL PENAL DE 2008
pp. 63-86
Rafael Sánchez Vázquez
LAS RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOSpp. 43-62
Víctor Manuel Rojas Amandi
LA TESIS VALLARTA Y EL AMPARO DE #YOCONTRIBUYENTEpp. 7-16
Alejandro Ramos García
LA EFICACIA DEL DERECHO: DEL IUSPOSITIVISMO
AL REALISMO JURÍDICO
pp. 7-26
José de Jesús Aguilar Carrasco
EL ROL SOCIAL EN LA HISTORIA DE MÉXICO
A LOS RATEROS LOS HICIERON HÉROES Y
A LOS HÉROES LOS HICIERON RATEROS
pp. 7-14
Miguel Ángel Ortiz Cabrera
GENERALIDADES DEL FEMINICIDIO EN MÉXICOpp. 7-25
Mónica Zárate Apak
LA GUBERNAMENTALIDAD DEL MEDIO AMBIENTEpp. 7-40
Rafael Sánchez Domínguez
MÉXICO, RESTRICCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL
PRECEDENTE JUDICIAL DEL SIGLO XIX
pp. 7-33
Benjamín Jiménez González
JUZGAR DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. ¿HAY QUE
ESPERAR UNA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA SU
OBLITORIEDAD INTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO EN LA CONSTITUCIÓN
pp. 7-34
Elsa Cordero Martínez
LA LEGALIDAD INTERRUMPIDA: EL GOBERNADOR DEL DISTRITO
FEDERAL Y AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO FRENTE
AL GOLPE DE ESTADO DE DICIEMBRE DE 1857
pp. 7-34
Emmanuel Rodríguez Baca
LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA
CONSTITUCIÓN MEXICANA. LA REFORMA DE AGOSTO DE 2001
pp. 7-35
Gabriela Moreno Valle
ANÁLISIS JURÍDICO DE LOS AVANCES DE LA MATERNIDAD
SUBROGADA EN MÉXICO
pp. 7-19
Mónica Zárate Apak
LA INTERVENCIÓN DELICTIVA EN EL DELITO DE DELINCUENCIA
ORGANIZADA
pp. 7-36
Oscar Gutiérrez Santos
HERMENÉUTICA Y DERECHO EN UN ÁMBITO POSMODERNOpp. 37-69
José Alfredo Hernández Campillo
DEBIDO PROCESO Y DIVERSIDAD CULTURAL EN CHIAPASpp. 71-89
Manuel Gustavo Ocampo Muñoa
EL PARADIGMA DE UNA DESICIÓNpp. 90-124
Rafael Yubid Rodríguez Ramírez
CUESTIONES SOBRE EL DERECHO A LA NACIONALIDAD DE
LOS SAHARAIUS
pp. 125-158
Carlos Ruiz Miguel
EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LAS RELACIONES ENTRE
PARTICULARES
pp. 159-177
José María Soberanes Díez
ADDENDApp. 221-238
Fernando Tenorio Tagle
UNA VISIÓN DEL ACUERDO DE PAZ COLOMBIANO:
REFLEXIONES DESDE LA PERSPECTIVA ESPAÑOLA
pp. 177-193
Manuel Torres Aguilar
DROGAS SINTÉTICAS Y NUEVAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS:
LOS PROBLEMAS DE SU REGULACIÓN
pp. 195-220
Antonio de Jesus Victorio López
EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL DIVORCIO COMO DERECHO
HUMANO EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO
pp. 7-35
Helen Contreras Hernández
Alberto Alvarado Rivera
José Vargas Fuetes
LA PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL AL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
pp. 7-27
José María Soberanes Díez
HACIA UNA EPISTEMOLOGÍA DE LA REGULACIÓN SANITARIA
Y LOS RIESGOS SANITARIOS EN MÉXICO
pp. 7-57
Norma Lidia Moreno Peña
LA ENSEÑA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL
MODELO HUMANISTA INTEGRADOR
pp. 7-28
Yasser Alejandro del Castillo García
SEGURIDAD NACIONAL Y DERECHOS HUMANOSpp. 61-82
Eber Omar Betazos Torres
HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS DERECHOS
HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN
MÉXICO: ENTRE LA QUIMERA Y LA REALIDAD
pp. 121-158
Gabriela Hernández Islas
ARGUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL MATRIMONIO
ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO EN MÉXICO Y ESPAÑA.
UN ANÁLISIS COMPARADO A PROPÓSITO DE DOS SENTENCIAS
pp. 103-120
Omar Vásquez Sánchez
JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y ACTIVISMO JUDICIAL
EN BRASIL
pp. 7-28
Patricia Schoeps da Silva
INTERPRETANDO LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA
JURÍDICO MEXICANO. ¿QUÉ FALTA AÚN?
pp. 83-102
Rigoberto Gerardo Ortiz Treviño
EL DERECHO A LA IGUALDAD DE LA MUJER EN EL DERECHO
CONSTITUCIONAL MEXICANO
pp. 29-60
Verónica Ruiz Nava

Revista de Garantismo y Derechos Humanos

Campus Rectoría
Carretera Tlaxcala-Puebla km 1.5 Tlaxcala, Tlax.

Telefono:(246) 4629721 y 4622398
Email: sacijurep@uatx.mx
cijurep@uatx.mx

  • Inicio
  • CIJUREP
  • Números
  • Políticas

Redes Sociales

Revista de Garantismo y Derechos Humanos, año 8, número 15, enero-junio 2024, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, a través del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas. Carretera Tlaxcala-Puebla, núm. 1, Col. La Loma Xicohténcatl, C.P. 90062, Tlaxcala, México, Tel. (01) 246 46 2 97 21, https://revistagarantismoyddhh.uatx.mx, garantismo.derechoshumanos@uatx.mx. Editor responsable: Dr. Emmanuel Rodríguez Baca. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.04-2016-102413052200-203, ISSN: 2448-833X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas. Carretera Tlaxcala-Puebla, núm. 1, Col. La Loma Xicohténcatl, C.P. 90062, Tlaxcala, México, Tel. (01) 246 46 2 97 21, Dr. Emmanuel Rodríguez Baca, fecha de última modificación, 25 de octubre de 2024.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma de Tlaxcala a través del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas.

Designed by BootstrapMade